miércoles, 3 de junio de 2015

Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del Cuidado Integral de la Madre y del Niño desarrolla actividades en el distrito de Ihuari




El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ihuari, Sr. Florencio Calderón Pariasca, siguiendo de cerca el estado nutricional que está asociado a la capacidad de respuesta de las niñas y los niños frente a las enfermedades y al desarrollo cognitivo y social; viene ejecutando conjuntamente con el Puesto de Salud de Ihuari y la comunidad campesina de Ihuari, diversas actividades de fortalecimiento de capacidades y sesiones demostrativas de alimentos para los niños de 0 a 36 meses, sesiones educativas de juegos, lavado de manos, prevención de enfermedades, y diversas actividades que mensualmente se realizan en la capital del distrito de Ihuari, en la cual en el Centro de Promoción y Vigilancia Comunal los responsables del Área de Salud, brindan capacitaciones y sesiones demostrativas orientadas a la prevención de enfermedades y la alimentación adecuada a las madres y niños que acuden en forma masiva a los talleres programados. El burgomaestre en su mensaje señalo que un estado nutricional deficiente y la ausencia de un entorno estimulante para el ejercicio pleno como sujeto de derechos, tiene efectos adversos e irreversibles sobre los aprendizajes, el rendimiento escolar y con implicancias críticas en la vida adulta que limita el potencial intelectual y sus efectos en la economía de nuestras familias Ihuarinas.

Asimismo, en las exposiciones de los profesionales de salud se resalta sobre las causas directas de la desnutrición crónica infantil: i) El bajo peso al nacer por problemas en la gestación, ii) Inadecuada alimentación y nutrición de menores de 36 meses, y iii) Prevalencia de enfermedades de la infancia en menores de 24 meses (infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas agudas, parasitosis, entre otras) y otras causas indirectas como la ausencia y/o inadecuada cobertura de agua y saneamiento básico.

Es en ese ámbito la municipalidad, comunidad y salud han planteado intervenciones dirigidas a promover los cuidados de la madre gestante, las niñas y niños menores de 36 meses, con controles de salud de manera periódica y oportuna; educación en salud, orientar el desarrollo de prácticas saludables y generar condiciones favorables en la comunidad para propiciar un adecuado CRECIMIENTO y oportuno DESARROLLO de los niños y niñas.


El Alcalde también agradeció y felicito el trabajo que vienen realizando las 6 promotoras de salud al lado de los profesionales del Puesto de Salud concluyendo con el siguiente mensaje “El desarrollo de un distrito está en el cerebro de las niñas y niños”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario