La problemática de los
derechos de las mujeres es a la vez la misma y distinta que la de los hombres.
Las mujeres son víctimas de represión y maltrato. A su vez, las mujeres también
son víctimas de métodos represivos, tales como la violación sexual y el
embarazo forzado y sin duda la discriminación cotidiana, realidad que en
nuestras comunidades andinas y específicamente en el Distrito de Ihuari no es
ajena.
La Municipalidad Distrital de
Ihuari a través de este programa intensivo de la DEMUNA viene capacitando a las
mujeres Ihuarinas a fin dar a conocer los derechos de la mujer y elevar su
nivel de autoestima que muchas veces están en un estado emocional decadente.
El titular en la apertura del
mismo acoto que “Una de nuestras metas es
proporcionar espacios para la promoción de las prácticas saludables, el diálogo
entre todos los actores sociales y tomar acciones a favor de la salud de la
primera infancia y especialmente de la mujer”. Asimismo, señalo que la
salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los
demás derechos. Al igual que todos, el derecho a la salud impone la obligación
de respetar, proteger y facilitar su ejercicio.
"Esto
también incluye a la Salud Sexual y Reproductiva que es un derecho inclusivo
amplio el cual no sólo abarca la atención de salud oportuna y apropiada sino
también los principales factores sociales, económicos y culturales
determinantes de la salud, por ello nuestro compromiso está orientado a mejorar
las condiciones de vida de nuestras familias y el rol más trascendente dentro
de ello es de la mujer, ser que debemos mantener en un estado psicológico y
social optimo si queremos tener familias y comunidades saludables", indico el
Alcalde Florencio Calderón Pariasca.
En el marco de este programa
se tiene programado diversas capacitaciones a favor de la mujer que busca “Contribuir a que las familias Ihuarinas se
desarrollen como unidad básica social, adoptando comportamientos y generando
entornos saludables en interrelación con la comunidad, en un ambiente de
equidad de género.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario