La defensoría municipal del
niño y el adolescente en su afán de velar por la protección de los menores del
distrito en coordinación con la Institución educativa Publica “Emma Mena
Melchor” de Ihuarí, realizó un pasacalle de sensibilización el pasado jueves 16
de julio del año en curso que contó con la participación de los escolares del
nivel inicial y primaria
Siendo una preocupación
constante los hechos de violencia contra los menores de edad, la iniciativa
tiene como objetivo hacer un llamado a la ciudadanía a no permanecer
indiferente frente a las situaciones de violencia física y sicológica que
afectan a niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, la campaña que está
realizando la DEMUNA se hace con el fin de fortalecer el vínculo familiar entre
padres e hijos y promover entre otras actividades como al buen trato, derecho
al juego o deberes y derechos de los padres e hijos.
Pancartas alusivas a la
actividad utilizando mensajes de reflexión “Di no a la violencia, hay que
Denunciarlo” fue el nombre de la campaña que presentaron los niños en su
recorrido por las diversas calles de la comunidad de Ihuarí.
Es importante informar a la
ciudadanía sobre los lugares en que se pueden denunciar situaciones de violencia
intrafamiliar, sobre los procedimientos que adoptará la DEMUNA frente a los
casos denunciados y la atención que deben recibir las víctimas por parte de los
funcionarios policiales cuando concurran en busca de orientación frente a
situaciones de violencia intrafamiliar.
La Lic. Vilma Susanibar
Carlos, responsable de la DEMUNA, explicó que en cada actividad se trata temas
y actividades muy relevantes ya que en el caso de “maltrato infantil como una
forma de violencia intrafamiliar es un tema transversal, que ocurre en todos
los sectores sociales. La mejor manera de enfrentarlo es trabajar en la
prevención y detección oportuna, por ello es importante que quienes son
testigos de este tipo de situaciones se atrevan a denunciarlas” refirió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario