Con el propósito de contribuir
con mejorar la calidad de vida de los moradores y sea una prioridad el acceso a
los programas sociales para familias de pobreza y pobreza extrema, la
Municipalidad Distrital de Ihuari desarrolló satisfactoriamente el cumplimiento
de las diversas etapas referidos al proceso de Empadronamiento y Actualización
al Sistema de Focalización de Hogares SISFOH de familias de pobreza y extrema
pobreza
El proceso de identificación
de los potenciales beneficiarios e inclusión al SISFOH y Realizar acciones de
monitoreo al mantenimiento de 25 Instituciones Educativas y a la distribución
de materiales educativos se desarrolla en el marco del Plan de Incentivos a la
Mejora y Modernización Municipal año 2015, metas 16 y 13, respectivamente.
En este sentido, el
burgomaestre Florencio Calderón Pariasca decidió programar un trabajo minucioso
y responsable de manera descentralizada y evitar en lo posible la exclusión de
familias que realmente lo necesitan y evaluar la calidad de materiales
educativos con los que cuentan nuestros escolares.
Decenas de familias de escasos
recursos y alrededor de 17 instituciones educativas participaron de la
convocatoria programada periódicamente asistiendo a las comunidades de Acotama,
Yunguy, Huachinga, Ñaupay, Otec, Huaycho, Ihuari y Yancao.
De acuerdo a los plazos
establecidos por el sector del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
MIDIS, el 31 de julio vence la entrega de la información de las Fichas
Socioeconómicas Únicas (FSU) para el cumplimiento de la meta 16, para ello se
procedió al acopió de la información previa revalidación de las fichas a fin de
que el material sea la apropiada y oportuna.
De igual forma se dio
cumplimiento favorablemente a la meta 13 “Realizar acciones de monitoreo al
mantenimiento de 25 Instituciones Educativas y a la distribución de materiales
educativos”, donde los titulares de los planteles educativos aportaron con
dicho propósito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario